top of page

100 dudas de una aprendiz de sumisa

Temas

1
¿Estoy enferma? ¿Soy sumisa?
2
¿Qué significa ser sumisa?
3
La elección del Amo
4
El comportamiento de la sumisa
5
El comportamiento del Dominante
6
La primera sesión
7
La relación de pareja
8
La vida social y las fiestas

¿Crees que eres sumisa pero tienes multitud de dudas? ¿Estás segura de que lo eres y quieres profundizar lo que eso significa en el BDSM? ¿Has empezado a recorrer el camino de la sumisión pero no sabes qué es lo correcto en muchas situaciones? ¿Quieres simplemente conocer los elementos básicos del BDSM desde la perspectiva de la sumisa?

Aquí podrás encontrar las respuestas a las 100 preguntas o dudas más comunes que se plantean las sumisas, organizadas por temas. Haz clic en uno de los temas de la tabla y verás abajo las preguntas y respuestas sobre ese tema.

 

Estas 100 preguntas y respuestas han sido confeccionadas por el blog El Faro, y se publican en Rosazul con el permiso del propietario de las mismas. 

Si tienes alguna pregunta o quieres hacer cualquier comentario, en la parte inferior de la página podrás hacerlo.

NOTA: Rosazul BDSM comparte la filosofía y el contenido de este artículo en general, pero su publicación aquí no implica necesariamente que RosazulBDSM esté de acuerdo con todas y cada una de las afirmaciones expuestas.

¿Estoy enferma? ¿Soy sumisa?

InicioPreguntas

1

.

A veces pienso que estoy enferma porque me guste someterme a otra persona voluntariamente e incluso ser azotada o humillada. ¿Cree que lo estoy?

El deseo de sumisión, humillación o azotes eróticos, por sí mismos NO constituyen una enfermedad, ni siquiera un síntoma de ella. Es una opción sexual más, con la única condición de llevarla a cabo de manera sana y sensata. Para poder realizar estas prácticas sin peligro se crearon el BDSM y sus reglas.

El BDSM es un sistema estructurado y seguro para el ejercicio de la Dominación/sumisión, Sadomasoquismo y disciplinas afines. Contiene unas reglas y procedimientos propios, cuyo cumplimiento evitan daños tanto físicos como psicológicos a quienes lo practican.

El BDSM a través de estas reglas y procedimientos permite la satisfacción de la necesidad de llevar a cabo prácticas BDSM, que en mayor o menor grado suele tener el género humano. Su satisfacción produce efectos psicológicos mucho más beneficiosos que su represión, ocultación e ignorancia.

La práctica del BDSM no sólo NO es una enfermedad, sino que al liberar y satisfacer unas necesidades evidentes y profundas, pero que normalmente suelen ser reprimidas y escondidas socialmente, contribuyen a un mayor equilibrio emocional de la persona que los practica, con la única condición de hacerlo bien, con las debidas garantías; para eso se creó el BDSM.

El BDSM proporciona además un espacio lúdico, porque ante todo se trata de un juego. Un juego en el que cada uno de los participantes adopta un rol. Este rol termina cuando los participantes deciden que acabe el juego.

Aunque parezca una contradicción para la sociedad “bienpensante“, la práctica del BDSM necesita de personas equilibradas, honestas, y sobre todo respetuosas con sus compañeros de juego.

2

.

Creo que me gusta la sumisión erótica, pero no estoy segura. ¿Cómo puedo saber si realmente soy sumisa?

Se podría decir que una mujer “se siente“ sumisa, si percibe, siente, experimenta, sentimientos y necesidades sumisas en su interior.

Lo que primero se suele percibir, las vivencias sumisas iniciales más conocidas e inmediatas, son las FANTASÍAS sumisas.
 
Normalmente se suele partir de ahí. La lectura de los relatos BDSM puede ser un buen instrumento en la exploración de las propias fantasías, con la condición de no perder de vista que son sólo eso: fantasías.
 
Jay Wiseman en su obra “BDSM“, Página 467, propone un criterio, que aunque simple, es muy efectivo: “Si quieres saber qué es lo que te va, presta una atenta mirada a qué es lo que estás fantaseando justo antes del orgasmo cuando te estás masturbando“.

3

.

¿Qué condiciones son necesarias para que pueda llegar a ser sumisa?

- Que te sientas sumisa: lo que realmente define la sumisión y lo que primero debes preguntarte si tienes, es lo que se ha venido en llamar la “esencia sumisa“, que en   resumen es el deseo profundo de conseguir la propia felicidad a través de la felicidad del Amo. Es decir, cuando se da el hecho paradójico de que cuanto más te   despegues de tu propia satisfacción para entregarte a conseguir la de tu Amo, más feliz serás en tu entrega.
- Que quieras serlo: puede que tengas sentimientos sumisos, pero quizá no quieras dejarlos salir, practicarlos. Las causas pueden ser muchas: temor a una mala   experiencia, temor al rechazo social o simplemente no querer cambiar tu confortable y conocida sexualidad vainilla, por la aventura de otra desconocida, que a veces   se percibe como peligrosa.

- Que no haya nada que te impida finalmente SER sumisa, por ejemplo no encontrar el Amo que te parezca apropiado, tu situación familiar, minusvalías físicas, etc.
 
En definitiva, no basta la fantasía de ser sumisa. Para SER sumisa, se necesita sentirlo, querer serlo, esforzarse en ello y que no haya nada que te impida finalmente SER SUMISA.

4

.

¿Para llegar a ser sumisa es necesario tener un Tutor?

No necesariamente. Un Tutor BDSM, es una persona que instruye, guía y hasta cierto punto dirige a otra en el aprendizaje de un determinado rol o tendencia BDSM. También se puede tutelar el aprendizaje de un determinado aspecto de ese rol.

Aunque conveniente, tener un Tutor no es imprescindible para introducirte en el BDSM, hay excelentes páginas formativas que puedes consultar. En la primera página de mi blog hay un acceso directo titulado “¿DÓNDE APRENDO?“, en donde encontrarás buenas páginas de conocimientos básicos sobre el mundo BDSM.
 
También puedes pedir la ayuda y el consejo de otras sumisas experimentadas que de seguro encontrarás en chats, foros, blogs... en la mayoría de los casos ten por seguro que encontrarás una respuesta positiva a tus peticiones de información y ayuda.
Comentarios (1)

Fijado

El anterior sistema de comentarios ha sido reemplazado debido a problemas técnicos. Desgraciadamente no ha sido posible importar los comentarios vertidos en el antiguo sistema al nuevo, por lo que ruego disculpen las molestias.

Me gusta
bottom of page