El peligro de los Juegos de asfixia
Actualizado: 8 may 2021
Los juegos de asfixia son la práctica más extrema del BDSM por su elevadísimo riesgo de sufrir la muerte o lesiones permanentes. En este artículo podrás conocer con detalle los peligros a los que se enfrenta quien los realiza.

ADVERTENCIA: Los juegos de asfixia son la práctica más extrema del BDSM y están incluidos dentro de lo que se denomina edgeplay (juegos al límite).
LA RECOMENDACIÓN DE RosazulBDSM ES QUE NO PRACTIQUES JUEGOS DE ASFIXIA.
Si aun así sigues pensando en realizar juegos de asfixia, no lo hagas en ningún caso si eres un Dominante con poca experiencia, si llevas poco tiempo con tu sumisa o si tu sumisa es inexperta. Tampoco debes llevarlos a cabo si no estás totalmente seguro de lo que vas a hacer, o si no estás seguro de que tu sumisa podrá soportarlo. Antes de intentarlo infórmate mucho y recaba la ayuda de otras personas que tengan experiencia con esta práctica.
Dentro de la vasta selección de actividades del BDSM, ninguna es tan peligrosa como los juegos de asfixia. Para ser franco, NO hay una manera segura de participar en los juegos de asfixia. Esta es la única actividad, que yo sepa, que viola estrictamente el protocolo SSC (Seguro, Sensato y Consensuado). Todos los artículos informativos sobre los juegos de asfixia dicen básicamente lo mismo: se puede hacer con un riesgo moderado. Pero en ninguna parte, en más de 140 páginas de información, encontré una sola referencia a poder participar en los juegos de asfixia con seguridad.
En opinión de muchos, si no se puede hacer con seguridad, no lo hagas (SSC). Si aun así estás decidido a experimentar esta forma de juego al límite:
¡NUNCA REALICES JUEGOS DE ASFIXIA ESTANDO SOLO!
Asfixia auto-erótica
La asfixia auto-erótica, también conocida como ahorcamiento sexual, es la práctica de inducir hipoxia cerebral, generalmente por medio de ataduras auto-aplicadas o dispositivos asfixiantes, mientras el individuo se masturba hasta el orgasmo.
Los participantes más comunes en esta práctica son varones adolescentes y adultos jóvenes, de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. La asfixia auto-erótica representa el 6.5% de todas las muertes auto-inducidas de adolescentes y el 31% de todas las muertes por ahorcamiento de adolescentes en los últimos 10 años (en Estados Unidos). Dado que en la mayoría de estas muertes es un miembro de la familia quien encuentra al individuo, la "escena del crimen" es frecuentemente alterada para encubrir la naturaleza sexual de la muerte. Debido a este hecho y dado que los únicos de los que se informa es de los individuos que mueren, el verdadero número de individuos que participan en esta actividad puede que nunca se sepa. Se han conocido muertes relacionadas con la asfixia auto erótica en víctimas en un rango de edad tan amplio que va desde los 9 a los 80 años, con un 71% de los individuos menores de 30 años de edad.
La forma más común de asfixia auto-erótica es la constricción del cuello o el ahorcamiento. Esta forma disminuye la cantidad de flujo sanguíneo que llega al cerebro lo que lleva a la hipoxia cerebral. El efecto resultante es mareo, euforia, casi vértigo; estos efectos junto con la excitación del momento multiplican el efecto de la masturbación. Desafortunadamente, el flujo sanguíneo reducido al cerebro también creará desorientación, debilidad, pérdida de coordinación y somnolencia. Por lo tanto, el individuo puede perder la capacidad de liberarse de su prisión auto-inducida, y el resultado final es simplemente... la muerte.
Ha habido casos documentados de asfixia auto-erótica desde principios de 1600. Curiosamente, una vez se usó como tratamiento para la disfunción eréctil y la impotencia. Alguna documentación señaló que un hombre ahorcado a veces conseguiría una erección, e incluso eyacular, durante el ahorcamiento. De hecho, esto puede haber sido el motivo para el interés en la extraña práctica de la asfixia durante las actividades sexuales. Muchas culturas diferentes tienen una historia de asfixia sexual, desde Oriente hasta Sudamérica, desde los celtas hasta los nativos americanos; esta peligrosa práctica ha atraído la imaginación de muchos individuos durante siglos.
El tabú general de esta práctica mortal ha seducido a los buscadores de emociones, así como a los curiosos durante décadas. Los efectos dramáticos de esta inusual práctica han mantenido a los individuos atrapados dentro de su red. La parada en seco al final del recorrido es lo que mantiene a otros a distancia, recelosos de subir a esta montaña rusa mortal.
Dónde está el peligro
Algunas personas se preguntan cuál es el verdadero peligro en el juego de la asfixia: uno en realidad muy simple... la muerte. La muerte tiene tendencia a ser permanente, y en mi honesta opinión puede arruinar una noche fabulosa, además de ser un gran inconveniente.
Una afirmación que he oído es que "los juegos de asfixia están bien siempre y cuando no lo hagas hasta que el esclavo/sumiso caiga en la inconsciencia". Esta afirmación es preocupante por varias razones. Primero, no hay una manera médicamente válida de saber exactamente cuándo un individuo quedará inconsciente. Segundo, cuando alguien pierde el conocimiento no es un fin, es simplemente un síntoma, que va desde el agotamiento del oxígeno hasta el paro cardíaco. Tercero, si el juego de asfixia incluye estrangulamiento, entonces el daño a la laringe puede ocurrir en cualquier momento y es una lesión extremadamente grave que requeriría atención médica inmediata.
Los juegos de asfixia son peligrosos tanto si el esclavo/sumiso pierde el conocimiento como si no, aunque el riesgo de daño permanente o incluso de muerte se multiplica exponencialmente cuando se lleva a ese extremo.
Datos básicos
Estrangulamiento
Cada vez que se ejerce presión sobre el cuello, como al estrangular, se corre el riesgo de causar daño severo y tal vez permanente a las arterias carótidas. Esto puede causar entumecimiento, debilidad, mareos y dificultades para hablar.
La laringe es increíblemente frágil y se lesiona fácilmente; la presión sobre la laringe debe evitarse a toda costa. Cualquier lesión, incluso una lesión menor en la laringe, puede causar hinchazón de las vías respiratorias, lo que provoca tos, asfixia e incapacidad para hablar y, posiblemente, la incapacidad para respirar.
Al estrangular a alguien, las vías respiratorias pueden obstruirse con la lengua. La hinchazón de la lengua y los labios es bastante normal cuando alguien se está ahogando. Desafortunadamente es imposible saber el nivel que alcanzará la hinchazón, ya que cada individuo es diferente, y también es imposible saber cuándo la hinchazón alcanzará el nivel peligroso.
También la reducción del flujo sanguíneo a los tejidos cerebrales durante la estrangulación puede causar isquemia. Dado que la sangre contiene tanto oxígeno como glucosa, cuando se produce la isquemia, puede provocar hipoxia, que es una reducción del oxígeno al cerebro, así como hipoglucemia, que es un nivel bajo de glucosa en sangre. Hipoxia prolongada: la isquemia está asociada con el ataque isquémico (apoplejía), ataque isquémico transitorio, infarto cerebral, edema cerebral, coma y otras afecciones.
Otro problema físico asociado es la anoxia cerebral. La hipoxia es el flujo reducido de oxígeno al cerebro; la anoxia es la ausencia total de oxígeno dentro del tejido cerebral. Si se impide que el oxígeno llegue a los tejidos durante demasiado tiempo, se puede producir la muerte del tejido. Si es grave, puede causar daño cerebral irreversible. Los casos menos graves pueden causar distorsiones sensoriales y alucinaciones. Por lo tanto, la presión sobre las arterias carótidas puede conducir a la isquemia, que está directamente asociada con la hipoxia, y si la restricción de oxígeno al cerebro continúa durante más de tres a cinco minutos, entonces la anoxia cerebral es una posibilidad muy real. Si la circulación al cerebro es insuficiente por más de tres a cinco minutos, el daño consecuente puede llevar a la muerte incluso días o semanas después del incidente inicial.
La falta de flujo sanguíneo al cerebro también puede forzar al corazón a latir más rápidamente o a latir erráticamente en un esfuerzo por aumentar el nivel de sangre al cerebro; por lo tanto, arritmia cardiaca.
La falta de oxígeno en el corazón o la anoxemia desencadenarán lo que se conoce como contracciones ventriculares prematuras o CVP. Básicamente, cuanto más bajo sea el nivel de oxígeno en el corazón, más CVP generará y más vulnerable a su efecto será el corazón, por lo que aumentará la posibilidad de fibrilación ventricular y el riesgo de que provoque un paro cardíaco. No hay manera de saber cuándo le sucederá esto a una persona en particular, durante una sesión en particular, ni siquiera con los monitores cardíacos más avanzados disponibles.
Bolsas y Mordazas
Poner una barrera de alguna forma sobre la boca y nariz del esclavo/sumiso durante la sesión es otro método popular de juego de asfixia. El uso de una bolsa de plástico es probablemente la barrera popular más utilizada, seguida de cerca por la cinta adhesiva y las mordazas de panel. Esta forma de juego de asfixia tiene su propio y único conjunto de problemas que añadir a la lista anterior.
A veces, cuando un individuo comienza a ahogarse vomita. Si no puede expulsar el vómito, el moco o la saliva, puede inhalar este material a sus pulmones. Normalmente una persona no llevaría los materiales a sus pulmones, pero si hay una barrera en el lugar de salida (la boca y la nariz), las posibilidades de que esto ocurra aumentan exponencialmente. Incluso la eliminación inmediata de la barrera no evitará daños en el sistema respiratorio. La aspiración puede llevar a la pérdida del conocimiento, cianosis, paro cardíaco y suspensión de la respiración.
Otra cosa a recordar es que cuando se usa cinta adhesiva (la más común es la cinta americana) hay una posibilidad muy real de una reacción alérgica. Esto puede causar hinchazón de las vías respiratorias, shock anafiláctico, pérdida del conocimiento, e incluso la muerte, dependiendo del grado de reacción alérgica.
Riesgos para la salud
Cualquier forma de juego de asfixia tiene algunos riesgos básicos para la salud. Estos riesgos dependen de la edad y de la salud del esclavo/sumiso y del tipo específico de juego de asfixia en el que esté participando. Ninguna lista puede ser realmente completa debido a todas las posibles condiciones preexistentes que puedan estar presentes, pero creo que ésta te dará una idea de la peligrosa naturaleza de los juegos de asfixia:
Presión arterial elevada
Ataque al corazón
Accidente cerebrovascular
Insuficiencia cardíaca
Arritmia cardíaca
Asfixia
Lesión a la laringe
Anoxia cerebral
Hipoxia cerebral
Edema cerebral
Infarto cerebral
Coma
Aspiración
Reacción alérgica o shock anafiláctico
Pérdida del conocimiento
Alucinaciones
Ataque de pánico
Convulsiones
Lesión por caída (durante la pérdida del conocimiento)
Ataque de asma
La lista sigue y sigue. Aunque esta lista sólo contiene las posibilidades más dramáticas, son posibilidades muy reales.
El daño acumulativo de los juegos de asfixia repetidos todavía está en duda. Los investigadores han experimentado con distintos animales, pero la información sigue siendo bastante incompleta. Un hecho es bastante cierto: la reducción del flujo sanguíneo y, a su vez, la reducción del oxígeno al cerebro mata las células cerebrales. Una vez que una célula cerebral se daña no puede ser reparada o reemplazada. Es una de las pocas células en el cuerpo humano que no se regenera. Un autor que encontré tenía una manera perturbadora de ver esto:
"...nuestro cerebro está configurado para que podamos soportar mucho daño cerebral sin consecuencias reales." "...todo es cuestión de ser consciente del riesgo y decidir con qué nivel de daño te sientes cómodo."
Este autor continúa diciendo que resulta que se siente muy cómodo con el daño hecho si mantiene el juego de asfixia durante 30 segundos más o menos... Mi opinión es que este individuo no está enfrentando ningún peligro verdadero, ya que es el Dominante dentro de la relación, y por tanto es irrelevante lo cómodo que se sienta.
Dado que no hay una manera real de saber qué nivel de daño cerebral se ha hecho hasta que ya es demasiado tarde, mi pregunta es ¿cómo puede alguien ser consciente del riesgo?; y, por tanto, ¿cómo puede alguien realmente consentir este tipo de juego si no está informado de todos los hechos, específicamente de los riesgos?
Quien tiende a lesionarse o que tiene la tasa de mortalidad más alta en referencia a la falta de oxígeno durante los juegos de asfixia
Hombres mayores de 40 años.
Personas con antecedentes de trastornos convulsivos.
Personas que sufren de enfermedades mentales, especialmente maníaco-depresivos en la fase maníaca.
Cualquier persona bajo la influencia de drogas o alcohol (incluso medicamentos recetados).
Cualquier persona que esté tomando cualquier forma de digital o antidepresivos tricíclicos.
Cualquier persona con antecedentes de problemas respiratorios, cardíacos o de presión arterial.
Personas con sobrepeso (especialmente si tienen niveles altos de colesterol).
Cualquier persona que tenga un resfriado u otros problemas respiratorios en el momento de la sesión.
Cualquier persona diabética o hipoglucémica.
Si pudiésemos hacer una lista de todas las posibles personas que no estarían en riesgo según estos puntos, seguramente sería una lista muy corta.
10. Todos los demás.
Seguro, Sensato y Consensuado
Una vez más surgen estas palabras. Veamos:
¿Esta práctica es SEGURA? No. No hay una manera segura de realizar juegos de asfixia.
¿Esta práctica es SENSATA? No. Puesto que no puedes realizar esta práctica con seguridad y no puedes predecir el nivel de daño hecho, no hay una manera alguna de decir, teniendo sentido común, que es sensata.
¿Esta práctica es CONSENSUADA? No. Sin la capacidad de entender completamente los riesgos, y los posibles peligros a largo plazo con este tipo de prácticas, no se puede dar el consentimiento informado y, por lo tanto, no puede ser consensuado.
Cualquier práctica que no englobe estas simples pautas está fuera de mi rango de participación. En el pasado he hecho juegos de asfixia, pero ahora está en mi lista de límites duros. ¿Cómo puedo pedirle a alguien que renuncie a su vida por mí? Dado que esto es exactamente lo que puedo estar haciendo cuando se trata de juegos de asfixia, en este momento no lo considero como una práctica BDSM aceptable.
La emoción es estimulante; el momento es un maravilloso flujo de emoción, adrenalina y anticipación. Pero no importa cuán espectaculares sean los efectos del momento, cuán alto pueda llegar alguien o el sentimiento de confianza que debe estar presente; nada vale la soledad que sentirás si algo sale mal.
Autor: Norische, 21 de marzo de 2014, Dominant Guide
Publicado en RosazulBDSM el 30 de julio de 2018