top of page

El emblema del BDSM: el Triskel

Actualizado: 17 abr 2021

El emblema internacional del BDSM, el Triskel BDSM, es un símbolo discreto que sirve de seña de identidad para los miembros de la comunidad.


Triskel BDSM

El emblema del BDSM fue ideado y desarrollado por el norteamericano Quagmyr entre 1994 y 1995. Su diseño no tiene ningún simbolismo obvio porque fue diseñado a propósito para resultar misterioso. De esta manera, para el observador vainilla es simplemente una pieza de joyería o bisutería. Pero al mismo tiempo, los iniciados en el BDSM sí lo reconocen, lo que lo convierte en una seña de identidad para los miembros de la comunidad.


El diseño del emblema del BDSM se basa en una forma antigua que ha tenido muchos usos y muchos significados en muchas culturas: el triskel. El triskel es lo que le da la forma básica al emblema: tres brazos o radios que se curvan desde el centro y se fusionan con un círculo envolvente. La palabra triskel proviene del griego triskelés (τρισκελής) que significa "tres piernas", del prefijo “tri”, tres veces y “skelos”, pierna.


Pero no cualquier triskel es un emblema del BDSM, ya que no es la forma básica del triskel lo convierte en el emblema del BDSM, sino los detalles del diseño:

  1. El círculo exterior y los radios son de un color que indica metal.

  2. El círculo exterior y los radios son de ancho uniforme con los brazos girando en el sentido de las agujas del reloj.

  3. Los campos interiores son negros.

  4. Los agujeros en los campos son realmente agujeros y no puntos.


Ejemplos de triskel BDSM

Estos detalles de diseño no son arbitrarios, sino que están llenos de significados para los miembros de la comunidad BDSM:

  • Las tres divisiones representan las distintas facetas tripes del BDSM.

  1. En primer lugar, las tres partes del propio BDSM: B&D (Bondage y Disciplina), D&S (Dominación y Sumisión) y S&M (Sadismo y Sadomasoquismo).

  2. En segundo lugar, el triple credo del comportamiento del BDSM: Sensato, Seguro y Consensuado (conocido por el acrónimo SSS, es el protocolo de sesión mayoritario en el BDSM).

  3. En tercer lugar, las tres partes de nuestra comunidad: Tops (activos), Bottoms (pasivos) y Switches (los que pueden ejercer los dos roles anteriores).


  • Es este tercer simbolismo de la lista anterior el que da sentido a los agujeros de cada unidad. Dado que el BDSM es, como mínimo, un estilo de juego y, en el mejor de los casos, un estilo de vida, los agujeros representan lo incompleto de cualquier individuo dentro del contexto del BDSM. Por muy completas que sean las personas, queda un vacío dentro de ellas que sólo puede ser llenado por otra persona complementaria. El BDSM no se puede hacer solo.


  • La semejanza con la variante de tres vías en el símbolo Yin-Yang no es accidental. Así como el contorno curvo del Yin y el Yang representa el confín nebuloso entre donde uno termina y el otro comienza, así también los bordes curvos aquí representan las divisiones borrosas entre B&D, D&S, y S&M.


  • El metal y el color metálico del medallón representan las cadenas o hierros de servidumbre/propiedad de BDSM. Los tres campos internos son negros, representando una celebración del lado oscuro controlado de la sexualidad del BDSM.


  • Las líneas curvas se pueden ver como una representación estilizada de una pestaña mientras al moverse, o incluso un brazo en movimiento para dar un azote erótico. El círculo que lo abarca todo, por supuesto, representa la unidad subyacente de todo y la unidad de una comunidad que protege a los suyos.


A partir de 1997, la popularidad de este emblema empezó a crecer imparablemente, y hoy día es reconocido como un símbolo propio por cualquier miembro de la comunidad BDSM. Se puede ver en anillos, pulseras, colgantes, brazaletas y en un sinfin de accesorios, así como en cualquier publicación, página web y local BDSM.



Fuente: The Emblem Project


Escorpio Dom

RosazulBDSM


15.426 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page