La diferencia entre BDSM y maltrato
Actualizado: 8 may 2021
¿Sabes distinguir entre BDSM y abuso?

Aunque los legisladores y algunos grupos tratan de hacernos creer lo contrario, hay diferencias fundamentales entre el intercambio de poder erótico (EPE) y la violencia doméstica (abuso). El intercambio de poder erótico siempre debe basarse en el concepto VICSS. Cualquier otra cosa es abuso.
(El intercambio de poder erótico es la base de todas las dinámicas del BDSM. En este artículo puedes encontrar más información: El intercambio de poder erótico.)
¿Qué es VICSS?
Voluntario: todas las partes involucradas en actividades de intercambio de poder erótico de cualquier naturaleza deben decidir hacerlo por su propia voluntad y elección y sin que se aplique ninguna fuerza. A veces el elemento de "fuerza" puede estar oculto. Tal puede ser el caso si cualquiera de las partes se enfrenta (o teme enfrentarse) a repercusiones económicas o sociales si él o ella no está de acuerdo con lo que su pareja quiere. Si alguno de los miembros de la pareja se siente obligado, por la razón que sea, la situación no es voluntaria.
Informado: todas las partes involucradas en el intercambio de poder erótico deben basar su decisión en información correcta y deben ser capaces de juzgar la situación y sus posibles consecuencias. Un simple "sí" a menudo no es suficiente, especialmente en los casos en que hay dudas de que la persona que dice "sí" no sepa, o no pueda saber, cuáles son o pueden ser las implicaciones.
Consensuado: todas las partes involucradas deben estar de acuerdo con lo que está sucediendo y con lo que va a suceder, y deben tener la posibilidad de reconsiderar las decisiones previas que hayan tomado en caso de que se enfrenten con emociones, reacciones o información que consideren de importancia para su situación.
Sensatas: las decisiones con respecto a las actividades de intercambio de poder erótico deben tomarse cuando todas las partes involucradas tienen la mente clara. El consentimiento otorgado bajo el efecto de drogas, de alcohol, de las prisas o la propia situación no es consentimiento.
Seguro: las actividades de intercambio de poder erótico deben ser seguras, tanto física como mentalmente, y en caso de que se asuman riesgos físicos o mentales -por ejemplo, en una situación de "edge play" (prácticas extremas en el BDSM)- todas las partes involucradas deben estar bien informadas sobre los posibles riesgos, implicaciones y repercusiones.
Código moral o ético
Aunque la mayoría de las personas involucradas en el intercambio de poder erótico, por lo general, tienen muy altos estándares morales y éticos, no hay un código moral o ético estándar cuando se trata de intercambio de poder erótico. Dado que la EPE es una actividad tan personal e íntima, es cuestionable que tal código moral pueda llegar a escribirse. Esto significa que las personas que están en estas actividades dependen en gran medida de su propio juicio, a menudo sin referencias.
Buscar consejo es difícil, ya que puede ser muy complicado encontrar una fuente fiable tanto en términos generales, como con respecto a su propia situación personal. Sin embargo, hay algunas reglas generales para evaluar tu situación personal o una situación en la que estás a punto de entrar:
Respeto: Cualquier relación de intercambio de poder erótico debe basarse en el respeto mutuo. En el caso de que tengas dudas sobre esto, es muy probable que haya algo mal.
Comunicación: La comunicación es primordial cuando se trata del intercambio de poder erótico. La comunicación es una calle de dos sentidos. Si sientes que tus argumentos, sentimientos y pensamientos son ignorados, has tropezado con otra señal de advertencia.
Relación: En general, cuanto más sólida y estable sea tu relación de intercambio de poder erótico, menor riesgo de sufrir abusos correrás. Presta especial cuidado en los encuentros esporádicos y con personas desconocidas.
Dominio y ego: La dominación no es machismo. Aunque a veces es muy difícil trazar las líneas en casos individuales, la actitud ególatra está fuera de llugar cuando se trata de intercambio de poder erótico.
Es un error pensar que sólo una persona sumisa puede ser "persuadida" a hacer algo que no quiere. Les sucede a los dominantes también y las personas sumisas a veces pueden ser muy persistentes y manipuladores.
Reconocer la violencia doméstica
La violencia doméstica es un patrón intencional de intimidación que persigue el propósito de dominar, coaccionar o aislar a otra persona sin su consentimiento. El abuso tiende a ser de naturaleza cíclica y se intensifica con el tiempo. Puedes evaluar la situación en la que te encuentras haciéndote las siguientes preguntas y estando atento a las siguientes señales.
Señales físicas:
¿Alguna vez tu pareja te golpea, ahoga, abofetea o de alguna otra manera la lastima físicamente? (Excluidas las escenas de intercambio de poder erótico.)
¿Alguna vez ha restringido tu movilidad (atándote, por ejemplo) en contra de tu voluntad, te ha encerrado en una habitación o ha usado un arma de cualquier tipo?
¿Tienes miedo de tu pareja?
¿Tu pareja critica constantemente o con frecuencia la manera en que haces las cosas, retiene el sexo como un medio de control o te ridiculiza por los límites que has establecido?
¿Te sientes obligada a tener sexo?
¿Tu pareja usa el sexo para reconciliarse después de un incidente violento?
Aislamiento:
¿Tu pareja la aísla de tus amigos, familiares o grupos?
¿Tu pareja te prohíbe participar en eventos o actividades sociales?
¿Tu pareja ha amenazado alguna vez a las mascotas?
Emocional/Psicológico:
¿Tú o tu pareja sois emocionalmente dependientes el uno del otro?
¿Tu relación va y viene entre mucha distancia emocional y estar muy cerca?
¿Tu pareja te critica constantemente, te humilla y, en general, socava tu autoestima?
¿Sientes que no puedes hablar con tu pareja sobre lo que te molesta?
Abuso dentro de una relación erótica de intercambio de poder
Aunque no ocurre a menudo, el abuso dentro de una relación de intercambio de poder erótico también ocurre. La violación y los actos sexuales forzados no forman parte de las relaciones sexuales consentidas. El maltrato no se puede "acordar". La violencia doméstica no es lo mismo que el S/M (sadomasoquismo) consensuado. Como resultado de su orientación sexual, las personas maltratadas que están en una relación de intercambio de poder erótico pueden sufrir aislamiento social adicional y pueden dudar en recurrir a los recursos disponibles por temor al rechazo o a dar crédito a los estereotipos.
Estas son preguntas que pueden ayudarte a evaluar si tu situación es abusiva o no:
¿Estás confundida acerca de cuándo comienza y termina una escena?
¿Tu pareja alguna vez ignora tus palabras de seguridad o te presiona para que no las uses?
¿Ha violado alguna vez tus límites?
¿Te sientes "atrapada" en un rol específico (sumiso o dominante)?
¿Tu pareja usa escenas para expresar o encubrir la ira y la frustración?
Nadie tiene el derecho de abusar de ti y tú no eres responsable de la violencia. Tampoco está sola o solo. Si sientes que está en una relación o situación abusiva, llama al teléfono 016 o visita la página web Violencia de género. Si no puedes o no quieres hacerlo por ti misma, pide a un amigo que lo haga en tu nombre.
Teléfono: 016
Web: Violencia de género
Hay muchas razones por las que las personas permanecen en relaciones abusivas. El miedo o los sentimientos por el abusador pueden ser algunas de ellas. La falta de recursos económicos o emocionales son otras. Incluso si decides quedarte, todavía hay ayuda disponible en esos dos lugares que aparecen en el párrafo anterior. Y en esos dos mismos lugares encontrarás ayuda si estás planeando irte.
El abuso en una relación de intercambio de poder erótico puede tener un impacto aún mayor que si ocurre en otra relación. La cantidad de confianza otorgada a la pareja puede haber sido extremadamente alta y, por lo tanto, las secuelas, la decepción y los sentimientos de culpa pueden ser enormes.
Un consejo a los trabajadores sociales: alguien que ha estado en una relación de intercambio de poder erótico no se lo ha buscado a sí mismo. Especialmente en una relación de intercambio de poder erótico, la brecha de confianza del abusador es enorme.
Este artículo está parcialmente basado en material, producido por:
American National Leather Association Dutch S&M Media Information Center Hans Meijer of POWERotics
Fuente: Sexsupport
Escorpio Dom, 24 de junio de 2018