Qué es el BDSM
Actualizado: 18 abr 2021
El término BDSM se ha popularizado extraordinariamente en los últimos años. En este artículo tratamos de explicarte lo que es realmente el BDSM.

La forma más simple de ver el BDSM es como un conjunto de prácticas de relación y eróticas “no convencional” o “alternativas”. Este conjunto de prácticas incluye (además de otras dinámicas de relaciones interpersonales):
Bondage y Disciplina
Dominación y Sumisión
Sadismo y Masoquismo
Y son las iniciales de esas palabras las que forman el acrónimo BDSM. Este acrónimo se utilizó por primera vez en el año 1991, aunque los movimientos que dieron lugar al nacimiento y desarrollo del BDSM datan de mediados del siglo pasado.
Bondage y disciplina
El Bondage es el conjunto de prácticas que implican la restricción física del movimiento de una persona por parte de otra. Habitualmente se asocia con cuerdas, ataduras y otros elementos que limitan o impiden el movimiento.
En Japón se le denomina como Shibari, y ha evolucionado independiente del Bondage occidental hasta ser considerado como un arte, tanto por su complejidad técnica como por su belleza plástica. Hoy día el Shibari está extendido por todo el mundo.
El término Disciplina hace referencia a las restricciones psicológicas que se aplican mediante el empleo de normas, que, en caso de incumplirlas desembocan en castigos para controlar el comportamiento de una persona por parte de otra. Los castigos pueden ser de naturaleza física (dolor), de naturaleza psicológica (humillación) o de pérdida de libertad física (por ejemplo, ataduras). También se pueden aplicar refuerzos para incrementar la posibilidad de que se dé una conducta deseada.
Dominación y sumisión (D/s)
La Dominación y sumisión es un conjunto de comportamientos relacionados con la entrega y la aceptación del control de una persona sobre otra en un contexto erótico o de estilo de vida. Tiene que ver más con la parte mental del BDSM, y así se da el caso de muchas relaciones D/s que no se consideran a sí mismas sadomasoquistas pero que sí que se consideran parte del BDSM por llevar a cabo ese conjunto de comportamientos a propósito. Por tanto, la diversidad de características de este tipo de relaciones es muy amplia.
Sadismo y masoquismo (SM)
Sadismo es un término que en este contexto se utiliza para referirse a prácticas eróticas en las que una persona obtiene placer causando dolor, humillación o incomodidad a otra persona que acepta esa situación.
Masoquismo es un término que se utiliza para referirse a prácticas eróticas en las que una persona obtiene placer experimentando dolor, humillación o incomodidad, generalmente a manos de otra persona que acepta esa situación.
Otras prácticas
Aunque en sentido estricto el BDSM sólo comprende las prácticas descritas más arriba, lo cierto es que la comunidad BDSM suele dar de buen grado la bienvenida a todas las personas que tengan un gusto erótico “no convencional” y que se identifiquen con la comunidad, como los fetichistas, los travestidos, los entusiastas de la momificación, los aficionados a los juegos de rol de animales o de edad, los fans del látex, etcétera. De la misma manera, el BDSM también se relaciona con prácticas eróticas o subculturas cercanas como la gótica.
Sea cual sea la actividad realizada, en BDSM el tiempo durante el cual se está llevando a cabo esa actividad se denomina “sesión”.
Consenso e intercambio de poder
Todas las actividades enmarcadas en el BDSM tienen un elemento común: los participantes construyen, de forma voluntaria y partiendo de una situación de consenso, relaciones con un marcado traspaso de poder, Erotic Power Exchange (EPE o Intercambio Erótico de Poder), en las que una parte ejerce el rol dominante o activo, y otra parte el rol sumiso o pasivo. La parte pasiva cede de manera voluntaria a la parte activa su voluntad y su capacidad de decisión, para que sea la parte activa la que, dentro del marco del consenso acordado, decida qué hacer y cómo hacerlo.
Es muy importante entender que estas prácticas son consentidas libre y voluntariamente por todas las partes de la relación (que pueden ser más de dos) y que, al contrario de la creencia popular, no siempre tienen que implicar dolor (sadomasoquismo) ni actividad sexual entre los participantes (aunque usualmente sí tienen contenido erótico).
El BDSM rechaza completamente cualquier práctica que no sea entre adultos informados que han consensuado entre ellos libre y voluntariamente llevarlas a cabo.
Vieja Escuela y Nueva Escuela
Hay personas que realizan prácticas englobadas en el BDSM pero que no forman parte de la comunidad BDSM. Esto se debe a que, para la comunidad el BDSM es mucho más que llevar a cabo esas prácticas. La comunidad BDSM tiene un vocabulario propio, un estilo y una estética propios y un amplio conjunto de normas, costumbres y protocolos que se han ido desarrollando y actualizando desde los años 50 del siglo XX y que determinan, entre otros aspectos, cómo debe comportarse un miembro de la comunidad, especialmente cuando está con otros miembros de la comunidad o cuando realiza prácticas BDSM.
Tan es así que desde hace años se considera que la comunidad BDSM es una subcultura en sí misma. Que una persona que realiza prácticas BDSM decida unirse o no a la comunidad depende de cómo esa persona se identifique a sí misma y de las oportunidades que haya tenido de interrelacionarse con la comunidad. Si no forma parte de la comunidad, usualmente lleva a cabo esas prácticas de manera “intuitiva”, sin aprender de las experiencias de otros miembros y sin tener en cuenta ninguna norma, protocolo, costumbre, etcétera. A las personas que forman parte hoy día de la comunidad BDSM se les denomina de la “Vieja Escuela”, mientras que a los que no forman parte se les denomina de la “Nueva Escuela”.
Por dónde empezar
Lo recogido en este artículo son solamente unas pinceladas sobre el complejo y vasto mundo del BDSM. Si estás interesado en profundizar en el conocimiento del BDSM, hay una infinidad de fuentes disponibles para ello, empezando por este sitio Web (sección Iniciación del Blog).
Si te acercas por primera vez al mundo BDSM y deseas realizar alguna de sus prácticas, es absolutamente esencial que primero te informes, leyendo y hablando con otros miembros de la comunidad o, incluso participando en la comunidad durante un tiempo antes de experimentar por ti mismo.
Estos artículos te pueden servir para comenzar:
BDSM - Guía de consejos para principiantes
Escorpio Dom