Responsabilidades de un Dom
Actualizado: 20 abr 2021
Cuando un Dominante va descubriendo su naturaleza suele empezar con juegos divertidos y más o menos perversos. Pero a medida que se va desarrollando como Dominante y se va implicando y adentrando en las dinámicas D/s también debe hacerse cargo de ciertas responsabilidades que van asociadas a ese rol. A partir de la experiencia, reflexiones y las respuestas a una encuesta, se pueden citar al menos siete responsabilidades que tiene un Dominante.

Un Dominante debe:
1. Respetar. Debe sentir respeto por su sumisa, respeto por sus deseos y aspiraciones, respeto por su desarrollo y crecimiento, respeto por su consentimiento, por su cuerpo y por su seguridad. La dominación sin respeto se vuelve peligrosa.
2. Proteger. Aceptar a una sumisa es algo serio, y el Dominante se convierte en responsable de su protección y seguridad. El Dominante debe proteger a la sumisa de otros e incluso de ciertas facetas de sí misma. La dominación sin protección es una dominación sin fuerza.
3. Dirigir. El Dominante debe ordenar, instruir y guiar a su sumisa sin dejar margen al error. Las directrices deben ser claras, concisas, realistas y específicas. Este es el principal papel activo del Dominante: proporcionar directrices y guía a la sumisa. La dominación sin dirección es errática e inadecuada.
4. Inspirar. No es suficiente con que el Dominante simplemente imparta directrices, sino que debe inspirar a la sumisa para que obedezca las instrucciones. Dependiendo de la dinámica, la inspiración puede provenir de distintas fuentes: miedo, dolor, presencia del Dominante, amor, experiencia, etcétera, e incluso provenir de la combinación de varias de ellas. La dominación sin inspiración es artificiosa.
5. Corregir. Una vez que el Dominante ha dado una directriz debe vigilar su cumplimiento y corregir cualquier falta o defecto que observe en la obediencia de la sumisa, con la disciplina que considere apropiada para reforzar la corrección. La dominación sin corrección es improductiva o, peor aún, regresiva.
6. Desarrollar. Las directrices y las correcciones deben estar enfocadas al crecimiento y mejora de la sumisa, y no deben ser usadas simplemente para que el Dominante ejerza su poder. Un Dominante debe plantar desafíos a su sumisa, expandir sus límites y desarrollar su potencial. La dominación sin desarrollo es tautológica.
7. Aprender. El Dominante debe aprender de la experiencia, de los éxitos, errores y de las respuestas y reacciones de su sumisa. Siempre debe estar aprendiendo activamente y buscando expandir su conocimiento con el objetivo de ser un mejor Dominante. La dominación sin aprendizaje es irresponsable.
RosazulBDSM
Fuente: dominantacademy